“Asamblea General, asamblea popular: modos de existencia de territorios en lucha”

Esta ponencia presenta una breve introducción al vocabulario heterónomo trabajado durante 30 años y en especial los últimos tres, por la Asamblea general de pueblos, colonias, barrios y pedregales de Coyoacán que ha quedado registrado en la memoria de las luchas por territorio y en defensa del agua. Es parte de un compromiso que desde la teoría crítica suscribimos con la Gente del Manantial. Los nombres, nociones, categorías, conceptos y consignas son el resultado del largo proceso de toma de la palabra y ejercicio de réplica y de desacuerdo más allá de la democracia representativa, para manifestar demandas, para repensar críticamente su situación y de manera solidaria enfrentarla, y sobre todo para poner en práctica una experiencia otra del existir a la que se decide nombrar Asamblea general, con el mismo apelativo que sus tomas de decisión. Finalmente, quisiera argumentar que no es la demanda (Laclau, Butler), o su naturaleza representativa la que unifica las luchas anticapitalistas de los cuerpos sino las prácticas y experiencias solidarias y de resistencia a través de las cuales se teje comunidad otra.

*Parte del texto presentado por Ana María Martínez de la Escalera durante el 2do. Coloquio Internacional “Heteronomías de la Justicia: territorialidades y palabras nómadas”

“Discurso, memoria y justicia”. Nuevo número de la revista “Estudios del discurso”

“La memoria construye el pasado discursivamente y lo hace desde espacios de enunciación múltiples, cuya marca nos interesa pensar como colectiva; ella refiere al pasado, y al hacerlo resiste, pone en cuestión las narrativas formuladas desde los poderes simbólicos, materiales, fácticos; además, señala sus efectos, es decir, tiene una dimensión crítica.

De esta manera, la memoria se hace acompañar de la potencia política (retórica) del discurso, de la fuerza de invención colectiva la cual promueve relaciones que cuestionen el orden de la experiencia, las narrativas vencedoras (Benjamin) y aquellas que intentan apropiarse del sentido. Su acción crítica nos permite reparar en aquello que acusan los silencios, busca enfatizar lo que ha sido borrado, obliterado.

Pero las memorias –por ejemplo de las luchas– son disputada discursivamente por fuerzas que buscan apropiarse el decir sobre el pasado y del orden que éste ayuda a instaurar, recordemos que el archivo instituye y conserva (Derrida).”

Parte de la presentación al número de Circe Rodríguez

En el número aparece dos artículos de integrantes del #SeminarioAE:

Curso: “Deber de memoria y justicia de género: pluralidad de voces y testimonios en medios digitales”

IMG_2924Duración: 20 horas (5 sesiones)

Horario: sábados de 10 a 14 horas, del 04 de mayo al 08 de junio de 2019


En este curso discutiremos las razones por las cuáles las memorias colectivas no pertenecen a la historia oficial, ya que la fuerza de sus demandas por justicia, las incita a una visibilidad que no se agota en las formas espectaculares y tradicionales del recuerdo, o en las prácticas estetizadas de los medios de comunicación, sino que ponen en marcha nuevas formas de movimientos sociales y de colectividades políticas, es decir, organizan de otras maneras lo público y la experiencia en común.
Con ejemplos como las rondas de las madres de Plaza de Mayo, las movilizaciones contra la violencia feminicida o el activismo digital, se mostrará que las memorias colectivas no pueden ser homogeneizadas o estandarizadas, ni reducidas a un contenido específico, en ellas habita una pluralidad de voces, experiencias y testimonios.

Objetivos específicos

  • Reconsiderar el valor de la experiencia en la construcción de la memoria histórica y sus efectos políticos. 
  • Analizar las formas de significación de la experiencia de la memoria. 
  • Discutir el significado y las implicaciones de la memoria histórica. 
  • Analizar la relación entre la memoria y acción política. 
  • Elaborar un ejercicio crítico sobre el papel de los medios de comunicación y digitales en la conformación de la memoria, sus narrativas y su función en la construcción de la memoria colectiva y las prácticas políticas. 

Forma de evaluación

  • Dos ensayos
  • Dos prácticas digitales
  • Una propuesta final

Público al que va dirigido

Filósofos interesados en las prácticas digitales con incidencia política; comunicadores interesados en temas de género, diversidad y exclusión, así como personas relacionadas con museos dedicados a la recolección de la memoria colectiva y personas que participen en movimientos sociales.
1. Formas de producción de la significación y de la experiencia de la memoria
La memoria colectiva como una forma de recuerdo que asedia la vida pública hasta conformarse como pasado común.
2. Memoria histórica y acción política.
Efectos de visibilización de la violencia feminicida y formas discursivas que producen un memorial.
Vocabulario para pensar lo político y lo histórico.
3. Memoria histórica y caducidad.
Fantasmagorías que inciden en la vida común. Intervenciones efímeras que no responden a la lógica medios-fines.
4. Museos, memoriales, efectos políticos y memoria colectiva
Nombrar
Estetizar
Visibilizar
5. Medios de comunicación y construcción de la memoria colectiva
Lo técnico y lo estético.
Deber de memoria y justicia de género en plataformas digitales.

Bibliografía
Arendt, Hannah (2016). La Condición Humana. Trad. Ramón Gil Novales. México, Ed. Paidós.

Bauman, Zygmunt (2006). Memoria y holocausto. Trad. de Ana Mendoza. Madrid, Sequitur, 2006.

Benjamin, Walter (2004) La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Trad. de Andreas E. Weikert. México, Ítaca.

Burke, Peter (2003), Formas de hacer historia. Trad. Gil Aritsu, José Luis y Martín Arribas, Francisco, Madrid España, Editorial Alianza

Butler, Judith (2017), Cuerpos aliados y lucha política: Hacia una teoría performativa de la asamblea. Planeta.

Didi-Huberman, Georges (2015). Ante el tiempo: Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Trad. Antonio Oviedo. Buenos Aires Argentina. Adriana Hidalgo editora

Debord, Guy (1995). La sociedad del espectáculo. Trad. Vicuña Navarro, Rodrigo. Santiago de Chile, Ed, Naufragio https://www.youtube.com/watch?v=hJTuVaEKGPo&t=360s

Déotte, Jean-Louis (1998). Catástrofe y Olvido. Las ruinas, Europa, el Museo. Trad. Justo Pastor Mellado. Santiago de Chile. Ed. Cuarto Propio.

Déotte, Jean-Louis (2013). La época de los aparatos. Trad. Antonio Oviedo. Buenos Aires Argentina. Adriana Hidalgo editora

Eglash, Ron (et-al) (2004). Appropriating technology. Vernacular science and social power. Estados Unidos. University of Minessota Press.

Ellul, Jacques (1973). Propaganda. The formation of men’s attitudes. Estados Unidos. Ed. Vintage.

Ihde, Don (2015). Post-fenomenología y tecnociencia. Trad. Cabañes, Euridice. España. Sello AG.

LaCapra, Dominick (2006). Historia en tránsito. Experiencia, identidad, teoría crítica. Trad. de Teresa Arijón. Buenos Aires, F.C.E.

Latour, Bruno (2007). Nunca fuimos modernos. Trad. Víctor Goldstein. Buenos Aires, Argentina. Ed. Siglo XXI.

Martínez de la Escalera, Ana María (2004). El presente cautivo. Siete variaciones sobre la experiencia moderna. México, Edere.

Ríos, María (Coordinadora), (2015). Estética de las imágenes y sus representaciones sociales. México. AMEST.

Simondon, Gilbert (2015). La individuación: a la luz de las nociones de forma y de información. Trad. Pablo Ariel Ires. Buenos Aires, Argentina. Ed. Cactus.

Skopin, Denis (2015). La photographie de groupe et la politique de la disparition dans la Russie de Staline. Editions L’Harmattan.

SEMBLANZAS
Ana María Martínez de la Escalera
es Doctora en Filosofía por la UNAM. Catedrática de Estética y Teoría del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras y de Técnicas filosóficas en el SUAyED, FFyL, UNAM. Su línea de investigación es la Teoría y el Pensamiento crítico moderno y contemporáneo. Los campos problemáticos que aborda son: Problemas de la alteridad y los modos de exclusión, críticade género, aparatos de la producción artística y producción colectiva de sentido. Desde 1998 coordina varios seminarios de investigación dentro de programas como PAPIIT, PAPIME y recientemente PIFFyL. Ha sido coordinadora y editora de la colección Ejercicios de Memoria, en el IIFilológicas, UNAM y editó para el PUEG,UNAM Estrategias de Resistencia (2007) y Feminicidio. Actas de denuncia y controversia (2010); en 2013-14 publica el libro impreso por Juan Pablos y la herramienta digital Alteridad y exclusiones. Vocabulario para el debate social y político, Estos pueden ser descargados en: ae.filos.unam.mx
Ha publicado en libros colectivos, tanto artículos, ensayos como capítulos (150); ha participado en congresos nacionales e internacionales. Pertenece al PRIDE, categoría “D”; y al SNI, categoría I. Desde 2004 coordina el Seminario Alteridad y exclusiones.

Erika Lindig Cisneros
es Doctora en Filosofía por la UNAM (Ciudad de México, México) y profesora de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución en las áreas de Filosofía del lenguaje y Estética. Su línea principal de investigación es la Teoría crítica del discurso. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. A partir del año de 1999 participa en una serie de proyectos de investigación que han abordado desde una perspectiva crítica los problemas de la alteridad en relación con el discurso de las humanidades y el de los activismos sociales. Es coeditora y coautora de los libros Alteridad y exclusiones. Vocabulario para el debate social y político, FFyL, UNAM/Juan Pablos, México, 2013; Convergencias teóricas. Usos y alcances de la retórica. Homenaje a Helena Beristáin, UNAM, México, 2015; La fuerza del discurso, UNAM, México, 2018; Usos y abusos del discurso: Ejercicios retóricos sobre política y sociedad. UNAM, México, en prensa; La seducción del texto. Nuevos ensayos sobre retórica y literatura. UNAM, México, en prensa; de la herramienta digital Alteridad y exclusiones y de múltiples artículos y capítulos de libros.

Francisco Barrón
Candidato a Doctor en Filosofía por el Programa de Doctorado en Filosofía, UNAM. Ha participado en varios proyectos de investigación como: “Memoria y Escritura”, “Políticas de la memoria”, “La cuestión del sujeto en el relato”, “Diccionario para el debate: Alteridades y exclusiones” (http://ae.filos.unam.mx/), “Estrategias contemporáneas de lectura de la Antigüedad grecorromana” (http://elea.unam.mx/) y “Herramientas digitales para la investigación en humanidades”.
Se ha dedicado al estudio del pensamiento griego antiguo, francés contemporáneo (Gilles Deleuze, Jacques Derrida, Louis Althusser, Michel Foucault, etcétera) y de los filósofos alemanes Friedrich Nietzsche y Walter Benjamin. Sus intereses son las relaciones entre la estética y la política, y los problemas especulativos sobre la relación entre la técnica, el arte, el lenguaje y el cuerpo.
Actualmente coordina el Proyecto de Investigación Seminario de tecnologías Filosóficas (http://stf.filos.unam.mx/) y es vocal en el Comité Ejecutivo de la Red de humanistas digitales (http://www.humanidadesdigitales.net/). Además se dedica a la planeación, desarrollo, creación de contenidos y coordinador de asesores de la plataforma digital de acompañamiento en los bachilleratos tecnológicos del país, para la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior, de la Secretaría de Educación Pública (http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/plataformas.html).

Francisco Salinas Romero
Aspirante a maestro en humanidades por la UAEM con una investigación sobre tecnología digital, analizando las formas en que se ha modificado la experiencia mediante el análisis de vocabularios como “memoria”, “montaje”. Se ha dedicado al estudio de diversos pensadores, tales como Nietzsche, Walter Benjamin y principalmente Kant, en su faceta política. Pertenece desde 2009 al seminario Alteridad y Exclusiones, y también ha colaborado con el seminario Tecnologías Filosóficas. Ha dado clases a nivel bachillerato y a nivel medio, impartiendo diversas materias. Además de co-coordinar el taller sobre perspectivas de género en el museo de la mujer

María León Magaña
Lic. en Comunicación y Periodismo, Mtra. en Filosofía de la Ciencia, con especialidad en estudios Filosóficas sobre Sociedad, Ciencia y Tecnología. Miembro fundador e integrante activo del Seminario de Tecnologías Filosóficas. Miembro del Seminario Alteridad y Exclusiones.
Sus líneas de investigación son: bases de datos y producción de conocimiento transdisciplinar; pensamiento tecnológico, algoritmos y producción colectiva de conocimiento; autonomía tecnológica y discusión pública de la tecnología.
Ha trabajado en el campo de la divulgación de la ciencia y actualmente es responsable del Laboratorio de Medialidad y Reflexión en el Laboratorio de Tecnologías El Rule.

Lourdes Enriquez Rosas
Es abogada y maestra en Filosofía del Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en crítica de género y análisis del discurso. . Es integrante del Seminario interdisciplinario de investigación “Alteridad y Exclusiones” en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Coordina el grupo de trabajo sobre derechos reproductivos en el Programa Universitario de Bioética. Forma parte del Consejo Técnico del Laboratorio Nacional Diversidades alojado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y también colabora en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM.

Circe Rodríguez
Docente e investigadora, licenciada en Artes Visuales, maestra y doctora en Filosofía con especialidad en estética por la UNAM. Realizó una estancia de investigación posdoctoral en la UAEM Morelos. Sus líneas de investigación se centran en el arte contemporáneo; los problemas estéticos contemporáneos; así como las relaciones que se establecen entre el arte, la política y el pensamiento estético. Cuenta con experiencia docente a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado en materias prácticas relacionadas con la producción artística, y teóricas vinculadas al pensamiento estético, la historia del arte y la filosofía. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales; ha participado en congresos nacionales e internacionales. Pertenece al Seminario Alteridad y exclusiones desde 2010 y formó parte del seminario Figuras del discurso UAEMorelos

Mayra Citlali Rosas
Artista e investigadora interdisciplinaria, estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, doctora en Historia del Arte, concluyó una estancia de investigación posdoctoral en el área de Diseño y Ciencias Naturales en la UAM Cuajimalpa. El eje de investigación en sus recientes talleres, textos y cursos es la figura del monstruo y el cine de terror como dispositivos de reflexión estética, política e histórica de América Latina. Actualmente investiga y experimenta con las noción de “teratologías de lo femenino”, “cuerpo abierto” y “traducción” a través del formato de libro de artista y fanzine con exploraciones en collage, foto, ilustración, intervención corporal, textil y movimiento. Dos de sus colecciones en fanzine son: Programa para la mujer cuyo objetivo es deconstruir las narrativas de lo femenino contenidas en revistas para “amas de casa” como La familia en los años cincuenta y sesenta. la segunda colección es Monstruologías que aborda las figuras de cuerpos disidentes (enfermedad, la flor y el sujeto mujer, las caníbalas y lo salvaje). Docente en Centro Nacional de las Artes y Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Sandra Escutia Díaz
Licenciada en Filosofía, Mtra. En Estudios Latinoamericanos y actualmente realiza estudios de doctorado en Filosofía. Todos estos estudios han sido cursados en la UNAM. Otros estudios: Diplomados realizados en diferentes universidades españolas: Criminología, Antropología Forense Psicología Jurídica Forense Docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Líneas de investigación: feminismos, masculinidades y masculinidades en la infancia. Proyecto Para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza, PAPIME/DGAPA/UNAM PE404115, “Cuerpo, territorio y violencia en Nuestra América. Cartografías materiales y simbólicas”, 2015-2017.  Proyecto de Investigación PAPPIT/UNAM IN400511-3 “Espacio, dialéctica y cuerpo. Hacia una simbólica desde Nuestra América”, 2011-2013. Coordinadora del Seminario Permanente “Dialéctica, Cuerpo y Lógica”, desarrollado en la sala Rafael Heliodoro Valle, Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria UNAM, de 2009 a 2012.

Ágata Pawlowska
Maestra y Candidata a Doctora en Filosofía Política por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus líneas de investigación se encuentran la islamofobia, el terrorismo, el racismo y la construcción de la figura del enemigo. Ha participado como ponente en los congresos nacionales e internacionales y ha publicado sus trabajos en las revistas y libros especializados. Es integrante de los grupos de investigación: “Imaginarios nacionales”, “Alteridades y exclusiones”; y “Teoría Crítica desde las Américas”; Es Logoterapeuta por Sociedad Mexicana de Análisis Existencia y Logoterapia; y docente de filosofía en el nivel superior en el Instituto Científico Técnico y Educativo, Universidad Panamericana y Universidad Pontificia.

INFORMES Y CONTACTO: 

5622-8222 Ext. 41899, 41900
56222903, 56222904
http://ec.filos.unam.mx/
atención: Lunes a viernes, de 9:30 a 14:30, y de 16:30 a 20:30 Hrs.
educacioncontinua.filos@gmail.com
@educonffyl1

“Hacia un discurso estético de la violencia”

José Francisco Barrón Tovar

Cuando pensamos la violencia normalmente lo hacemos a través de un discurso que la plantea en relación con una institución estatal o con una fuerza salvaje. Nuestro discurso, con el que hablamos de la violencia, depende de nuestro lenguaje político. En su ausencia, o en exceso de lo político, es que aparece la violencia: o nos someten, o nos dejan sin instituciones que nos protejan. Las coordenadas en las que se coloca la violencia dependen de un plano político bien determinado casi siempre: “el estado nos violenta” o, acaso, “hay que exigir a la institución que nos cobije de esta fuerza desmedida que nos ha herido”. Pero, ¿se nos escapa alguna forma de violencia al quedar situados en este plano político? ¿Una violencia que ni siquiera podríamos decir?

Y si este plano político es donde ponemos la violencia, por otra parte, una imagen nos da la configuración para describir sus efectos y procedimientos. Es que la violencia, por las imágenes de imposiciones explosivas que conducen nuestro pensamiento de ella, siempre es para nosotros desmembramientos de cuerpos, heridas profundas, hambre provocada, imposibilidad en los deseos, producción de vulnerabilidad… La violencia no puede ser callada o silenciosa, no puede acontecernos “de modo inaudible“. Todo un escándalo. Esto último nos gusta pensarlo con los discursos del poder, de la alienación, de la manipulación, la fuerza y la propaganda. Nos gusta ilustrar la violencia como un estallido. Momentáneo o que perdura, eso no importa mucho, se trata de un arrebato, una exaltación, un bombazo y un estrépito que nos gusta decir que es intolerable y que no debe permitirse.

¿Y si pudiéramos elaborar un discurso en el que la violencia fuera “la más silenciosa” de nuestras horas? ¿Y si experimentamos con nuestros discursos para decir toda nuestra violencia que no cabe en ese discurso político ruidoso? ¿Existe esa violencia? Experimentemos con un discurso más estético, digamos. ¿Y si tratamos de decir la violencia desde la experiencia o desde la sensibilidad corporal podríamos pensarla de otra manera?

*Leer el texto completo